Conversación en el Campus con Silvana Balarezo
Gerente de Experiencia de Aprendizaje Digital Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Desde su fundación en el 1994, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha sido una institución educativa enfocada en la creatividad y en la innovación. Su misión es “Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú,” y hoy en día la UPC ofrece 56 carreras en pregrado y 30 programas de posgrado para apoyar a sus 70,000+ alumnos.
Con este enfoque en innovación, sin duda la UPC está comprometida a ser un líder en el área de la inteligencia artificial (IA). Silvana Balarezo, Gerente de Experiencia de Aprendizaje Digital, habló con Anthology y nos contó como la IA está ayudando a mejorar la experiencia de aprendizaje para sus estudiantes.
¿Que ha hecho su institución para incluir la IA en sus clases?
En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, estamos liderando la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación a través de nuestro sistema de gestión de aprendizaje: Blackboard. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para aprovechar las tecnologías emergentes con el fin de mejorar la calidad pedagógica y fortalecer los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes.
¿Como fue el proceso para adoptar estas herramientas?
Desde principios de 2023, la UPC ha sido pionera en la exploración y adopción de funcionalidades de IA ofrecidas por Blackboard, en colaboración con líderes tecnológicos como OpenAI y Microsoft. Estas herramientas han sido integradas directamente en nuestra plataforma de aprendizaje, permitiéndonos ofrecer experiencias educativas más ricas y eficaces sin la necesidad de recurrir a soluciones externas.
¿Hay funciones de la IA que han sido particularmente populares en la UPC?
Una de las primeras aplicaciones de IA que hemos implementado es la asistencia en el diseño de aulas virtuales. A partir de un sílabo proporcionado, Blackboard sugiere una estructura de curso óptima, facilitando a los docentes la transición hacia el renovado entorno Blackboard Ultra. Esta herramienta ha sido crucial durante el proceso de migración y ha permitido a nuestros docentes repensar y mejorar sus cursos preexistentes significativamente.
Además, la funcionalidad de generación automática de evaluaciones a partir de bancos de preguntas existentes ha simplificado enormemente la creación de pruebas alineadas y coherentes, permitiendo a los docentes enfocarse más en la enseñanza y menos en tareas administrativas. Esto ha resultado en una notable mejora en la calidad de las propuestas pedagógicas y un incremento en la participación y satisfacción estudiantil.
Otra innovación destacada es el uso de Conversación con IA para fomentar el pensamiento crítico. Esta herramienta permite diseñar diálogos socráticos automatizados que invitan a los estudiantes a reflexionar profundamente sobre los conceptos aprendidos, mejorando así su comprensión y retención de la materia.
Mas allá que la tecnología, ¿qué más está haciendo la UPC para ser un líder en la IA?
La UPC fue la primera sede del evento global "Ethical AI in Action" de Anthology, que tuvo lugar el 3 de octubre en el campus Monterrico. Este encuentro reunió a representantes de diversas instituciones educativas para aprender sobre las mejores prácticas en el uso ético de la IA y discutir la implementación responsable en el aula. Este evento reafirma la posición de liderazgo de la UPC en la implementación de tecnologías emergentes y su compromiso con la innovación en el sector educativo.
¿Qué ha aprendido hasta hora? ¿Y en que quiere enfocar a la UPC en el futuro?
Este año, la UPC ha enfrentado un desafío significativo que ha puesto a prueba nuestro trabajo continuo tanto en Blackboard como en temas de IA. Esto implicó diseñar un curso aprovechando todas las capacidades que ofrecen estas herramientas, pensando en la analítica de aprendizaje para poder acompañar de cerca a nuestros estudiantes. Hemos capturado los datos necesarios para poder tomar acciones reactivas adecuadas, apoyándonos en Blackboard y en herramientas potentes como Perusall.
En la UPC estamos a la vanguardia de la transformación digital en educación, utilizando la inteligencia artificial para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje. Nuestro enfoque no solo mejora la eficiencia educativa, sino que también prepara a nuestros estudiantes para un futuro donde el dominio de las herramientas digitales es crucial.